Si estás pensando en crear un blog profesional para poder generar ingresos a través del mundo virtual o ya tienes tu blog y estás pensando en dar el siguiente paso y empezar a ganar dinero con el, debes saber que son varias las formas de monetizar un blog, pero ojo no sucederá de la noche a la mañana, esto lleva un proceso previo.
Aunque para muchos tener un blog es un pasatiempo o una forma de plasmar ideas y hablar de temas que les gustan por hobbie, existen otros bloggers que han decidido llevar su blog a un nivel más profesional, monetizarlo y convertirlo en su principal fuente de ingresos y en muchos caso en su trabajo a tiempo completo.
Entonces, te preguntarás ¿Cómo puedo empezar a ganar dinero con un blog? En este artículo te contaremos varias maneras comprobadas de hacerlo, pero recuerda que influye mucho el plan que tengas para mantener tu web con contenido de calidad y lograr así un buen tráfico de lectores.
Te puede interesar: 18 maneras comprobadas de ganar dinero por internet.
A continuación te presentamos 5 formas comprobadas de monetizar tu blog y empezar a generar ingresos con él:
1. BANNERS DE PUBLICIDAD EN TU WEB
Una de las maneras más utilizadas actualmente para monetizar un blog y ganar dinero de forma pasiva 24/7, es instalando en él espacios publicitarios (banners). Para esto existen varias plataformas en las cuales puedes registrarte, seguir sus instrucciones o requisitos y empezar a mostrar los banners en tu web.
En esta modalidad ganas dinero a medida que tus lectores hagan click en los banners que aparecen en tu sitio y los banners mostrados en tu web son seleccionados por la plataforma a la cual estés inscrito según un análisis de los temas sobre los que escribas en tu blog, tratando así de que la publicidad que muestres sea de interés de tu lector para que de esta manera tengas mas posibilidad de recibir clicks.
Lo no tan bueno de los banners publicitarios es que el costo por click es bastante bajo por lo cual para ganar una cantidad significativa de dinero influye mucho el tráfico que tenga tu blog, ya que mientras más lectores visiten tu página a diario más posibilidades hay de que hagan click en cualquier anuncio o banner.
Entre las plataformas más populares actualmente en las cuales puedes registrarte para mostrar anuncios en tu web podemos mencionar las siguientes:
- Google Adsense
Google Adsense es precisamente una red de anuncios que te permite colocar estos banner en tu página web, siendo probablemente la más conocida a nivel mundial. Inscribirte en Google Adsense es un proceso bastante sencillo y gratuito, solo debes registrarte, completar los datos que te soliciten y aguardar su aprobación.
Una vez la tengas ellos te proveerán un pequeño código que deberás agregar a tu página y listo empezarás a ver en ella los anuncios publicitarios. Cabe acotar que a diferencia de otros, Google Adsense no exige una cantidad de tráfico mensual para inscribirte en el.
- Mediavine
Mediavine es una empresa dedicada a la administración y optimización de anuncios publicitarios. Este servicio de publicidad en tu blog automatiza la gestión de banners y potencia las ganancias.
Como tal, no es una red de anuncios como Google Adsense sino más bien un administrador de anuncios (ad manager), es decir, trabaja directamente con el intercambio de anuncios y los anunciantes, facilitando al blogger la instalación de un script para optimizar las ubicaciones de publicidad en su portal web, además cuenta con consejos para mejorar el SEO y acelerar la velocidad del sitio.
Para aplicar a Mediavine debes tener un tráfico en tu blog de más de 25.000 sesiones por mes y requiere un contrato de exclusividad anual, es decir no podrás trabajar con ningún otro proveedor.
- Ezoic
Ezoic es una herramienta similar a Google Adsense pero a la vez muy diferente ya que su plataforma se basa en ofrecer los mejores anuncios de publicidad para tus lectores, es decir, optimización por encima de todo, de esta manera los lectores encuentran anuncios que pueden captar más rápido su atención.
Ezoic además te permite editar la manera en que van a ser publicados los anuncios, dimensiones de los mismos, programar la cantidad de anuncios y establecer otros diferentes parámetros que están enfocados en el usuario específicamente y con estos plus que te ofrece la herramienta podrás a su vez optimizar ganancias.
Para aplicar a Ezoic debes tener un tráfico de más de 10.000 visitas por mes en tu web y si optas por adquirir el plan gratuito, te obliga a desplegar un anuncio de ellos al final de cada una de tus páginas de esta manera ellos también ganan dinero dándose a conocer a través de tu web, por otra parte a diferencia de Mediavine no exigen exclusividad.
2. MARKETING DE AFILIADOS
El marketing de afiliados se trata de promocionar en tu blog algún producto o servicio que te guste mucho de un tercero y que de esta manera por cada venta que puedan lograr ellos a través de ti, ganes tú un porcentaje. Para esto debes unirte al programa de afiliados de la marca o las marcas que desees y ellos te van a proporcionar un código único con el cual harás la promoción del producto o servicio en tu blog, puede ser a través de un artículo dedicado únicamente a ese producto o puedes mencionarlo junto a otros.
Una de las plataformas más populares que te brinda la posibilidad de unirte a su programa de afiliados es Amazon. Con Amazon Associates, tienes la posibilidad de promocionar en tu blog cualquier artículo publicado para la venta en esa plataforma digital, es decir, la variedad de productos que puedes promocionar es amplia.
El Marketing de Afiliados es posible aplicarlo con casi cualquier marca que esté dispuesta a trabajar contigo para que promociones su producto, ellos pueden aumentar sus ventas a través de tu blog y tú ganas una comisión por cada venta realizada, así será un ganar – ganar para ambos.
Esta es una buena forma de ganar dinero online si no cuentas aún con productos o servicios propios, actualmente son muchas personas las que están generando ingresos de esta manera con sus páginas web.
3. CREA TU PROPIO INFOPRODUCTO
Los productos digitales o infoproductos son una de las mejores maneras de generar ingresos pasivos con tu página web. Se trata simplemente de resumir en una guía PDF, ebook, curso, webinar etc. información de valor para tu público que les ayude a resolver un problema o cubrir una necesidad, y ofrecerla después en tu blog o página web.
Los infoproductos pueden hacerse de cualquier tema, supongamos que tienes un blog de viajes y con el tiempo te has vuelto un experto en conseguir buenas ofertas en pasajes de avión y alojamiento. Puedes ganar dinero enseñando a otros a hacerlo, ¿cómo? ¡a través de un infoproducto!
Si bien a principio puede requerir un poco de trabajo, todo el tema de sintetizar la información, elaborar el infoproducto y promocionarlo, la gran ventaja es ¡que puedes luego venderlo infinitas veces! ya que puede estar disponible en tu web 24/7 durante años y todo aquel que te lea y se muestre interesado podrá adquirirlo en cualquier momento, esto siempre y cuando la información que compartes ahí se mantenga útil y vigente.
4. PATROCINIOS POR RESEÑAS
Si ya cuentas con una página web o blog profesional y tienes un buen tráfico de lectores, puedes ganar dinero mediante patrocinios por reseñas. ¿De qué se trata esto? Pues no es más que mencionar en tus artículos o publicaciones a una marca o un producto en específico de una marca.
Estas marcas deben ir relacionadas preferiblemente al tema del cual hables en tu web, esto para no confundir a tus lectores y mantener siempre la coherencia de lo que escribes. Por ejemplo: si tienes un blog de belleza, existen muchas marcas de maquillaje, productos para limpiar tu rostro, hidratar tu cuerpo, cuidar tu cabello etc. que podrían estar interesadas en trabajar contigo y que les des presencia en tu blog, bien sea solo a través de una mención en un artículo o con un artículo dedicado específicamente al servicio que ofrecen ellos. Siendo mayor la remuneración que recibirías en el segundo caso.
Algo que te aconsejamos tener siempre presente es evitar recomendar marcas o productos en los cuales no confíes, ya que si luego no resulta ser lo que creías pones en riesgo algo tan importante como la credibilidad ante tus lectores.
La diferencia entre el patrocinio por reseña y el marketing de afiliados es que cuando escribes una reseña de un producto o servicio recibes un único pago por dar presencia a esa marca en tu blog, mientras que con el marketing de afiliados puedes continuar ganando dinero cada vez que las personas utilicen tu código de afiliados.
5. CREA UNA TIENDA ONLINE
A medida que tu blog crece y creas tus propios productos o info productos, o empiezas a ofrecer servicios relacionados con el tema de tu web ¡puedes construir tu propia tienda online! lo único que tendrás que hacer es habilitar una página o anexo en tu portal donde incluyas catálogos, precios, fotografias, descripciones de tus productos o servicios y cualquier otro dato que facilite a las personas su decisión de compra. Esto ayudará a que cuando los usuarios visiten tu portal puedan ver en un mismo lugar todo lo que tienes para ofrecer y aumentará las posibilidades de ganar dinero con tu blog.
Si cuentas con una tienda online, la gran ventaja es que al estar en internet puedes ofrecer tus productos 24/7 y llegar a personas de cualquier parte del mundo si así lo deseas entonces, ¡hay que aprovechar esa oportunidad! Otra gran ventaja es que te ahorras todos los costos que tener un local físico puede conllevar.
CUANDO EMPEZAR A MONETIZAR TU BLOG
Sin duda alguna, para comenzar a generar ingresos a través de tu blog o portal web lo recomendable es trabajar primero en lograr mantener un buen tráfico, es decir, conseguir lectores constantes en tu página, formar tu comunidad y recién después aplicar cualquiera de estas estrategias para ganar dinero con tu blog.
Piénsalo así, ¿Si los usuarios no te conocen ni te toman como referencia gastarán su dinero en tus productos? ¿Se enterarían siquiera de que tu producto existe?, no creemos que sea lo más inteligente invertir tiempo y esfuerzo en crear y promocionar en tu blog un producto digital si nadie conoce tu web, lo ideal es primero poco a poco ganar autoridad para poder generar un nexo entre el lector y tu blog, y que en el futuro estos lectores puedan convertirse en clientes potenciales.
Por otra parte, en el caso por ejemplo de los banners publicitarios, tal como mencionamos algunos exigen un mínimo 10.000 de sesiones o visitas mensuales en adelante para poder aplicar a sus servicios, y si bien hay algunos como es el caso de Google Adsense que no lo hace, si llenas tu blog de publicidad desde el día 1, ¿Quién hará click en los anuncios para que puedas ganar dinero si no tienes lectores?.
Ahora bien, si por el contrario consideras tener el suficiente tráfico para optar por cualquiera de estas opciones para monetizar tu blog ¡hazlo!, pero eso sí, recuerda no dejar de lado la promoción y contenido de calidad de tu blog, ya que mientras más gente te conozca son más las oportunidades de aumentar tu autoridad y por consecuencia tus ingresos.
En conclusión, ten siempre presente que ganar dinero con tu blog es 100% posible y como ves son varias las maneras en que puedes hacerlo, pero no será una tarea fácil ni a corto plazo. Tu web puede convertirse en el trabajo de tus sueños y generar miles de dólares al mes, pero es importante dedicar tiempo primero a tener al día tu blog, a crear contenido de calidad, buenas imágenes, escribir sobre temas que puedan interesar a tu público objetivo y así con constancia y paciencia tu tráfico orgánico irá en ascenso y estarás más cerca de empezar a generar tus primeros ingresos.
Si ya pasaste por todo este proceso y estás listo para dar el siguiente paso y empezar a ganar dinero con tu web ¡Excelente! ya tienes 5 formas comprobadas que puedes poner en práctica para monetizar tu blog profesional.
¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tus comentarios
2 comentarios
20 IDEAS DE NEGOCIOS RENTABLES CON POCA INVERSIÓN · mayo 31, 2021 a las 1:33 am
[…] Te puede interesar: 5 Formas de monetizar un blog profesional […]
QUÉ ES UN CALENDARIO EDITORIAL Y COMO CREARLO · noviembre 1, 2021 a las 6:12 pm
[…] Te puede interesar: 5 Formas de monetizar un blog profesional […]