Todos los que hemos decidido crear un blog, al principio hemos dudado si deberíamos hacerlo o no. Por miedo, porque nos sentimos inseguros y no podíamos dejar de preocuparnos por lo que pensarían los demás, entre muchas otras cosas que te pasan por la mente en ese momento.
Si te estás sintiendo así justo ahora te entendemos completamente y es por eso que queremos animarte a dar ese gran paso y crear el blog que has venido pensando desde hace tiempo.
Estas son nuestras diez razones por las cuales deberías terminar de crear tu blog:
1- AYUDAR E INSPIRAR A OTROS
Cuando escribes un blog tienes la oportunidad de compartir tus conocimientos sobre un tema, no importa cual sea, para ayudar a otros a darle solución a un problema o animarlos a dar un paso más hacia sus objetivos. Desde tips de cocina, maquillaje, cuidado personal, tips de viaje, finanzas personales o como iniciar un emprendimiento online puede ser información muy útil y valiosa para muchas personas. Piénsalo así, con tu blog podrías estar ayudando a cambiar la vida de alguien.
2- TENER MAS TIEMPO LIBRE
Si bien a principio no será así, pues en los primeros meses de tu blog (inclusive en el primer año) lo que más tendrás que dedicarle es tiempo, poco a poco irás reduciendo la cantidad de horas que inviertas en él, y es que una vez que logres posicionar tu web las cosas se irán facilitando, bastará con invertirle un par de horas a diario para mantenerla al día y actualizada.
Así mismo, una vez que logras hacer de tu blog tu propio negocio, el tiempo lo administras tú como quieras. No tienes porque estar atado 8 horas al día en una oficina porque simplemente el mundo es tu oficina, gracias a la magia del Internet puedes estar viajando y al mismo tiempo generando y publicando contenido en tu web, no tendrás que depender de una locación.
3- NO REQUIERE DE UNA GRAN INVERSIÓN
A diferencia de los negocios físicos, donde debes invertir en el alquiler o compra del local, mobiliario, personal, etc. Crear un blog requiere de una inversión mucho menos significativa de dinero ya que lo único que vas a necesitar es adquirir tu propio hosting y dominio, lo demás es el tiempo que necesitarás para estructurarlo y por fin publicarlo.
Existen también opciones gratuitas para crear un blog que pueden ser una buena opción si lo que se quiere es mantenerlo como un hobby, pero si la meta es llegar a monetizarlo se verá mucho más profesional si cuentas con un dominio único y propio ¿no lo crees?.
4- CREAR TU PROPIO NEGOCIO
Un blog es actualmente una de las formas más efectivas de dar a conocer al mundo lo que sabes hacer, sea que vendas un producto, quieras dar a conocer tus servicios profesionales o quieras compartir las habilidades que tengas sobre algún tema en específico. Tener tu propio blog te ayudará a crear tu marca personal qué es lo que va a diferenciarte de los demás y hará que tu cliente potencial acuda a ti y no a los otros que ofrecen el mismo producto o servicio que tú.
Así mismo si ya tienes tu propio negocio físico, crearle un blog o página web es una forma de potenciarlo, aumentar tus ventas e inclusive llegar a internacionalizarlo, ya que a través del Internet puedes tener alcance a muchas más personas alrededor del mundo que pueden convertirse en clientes potenciales.
5- DESARROLLAR NUEVAS HABILIDADES
Crear un blog te obligará a aprender y desarrollar habilidades sobre otros temas que a lo mejor no tienen mucho que ver con tu contenido, pero que serán necesarios para avanzar en tu proyecto. Te darás cuenta que poco a poco vas a ir aprendiendo más sobre programación, edición de imágenes, redacción de contenido, marketing y diseño web. Todo esto te será útil para llevar y gestionar tu web sin necesidad de acudir a terceros, lo cual a su vez te minimiza costos y te suma conocimientos.
Te puede interesar: Ventajas y desventajas del Emprendimiento Digital
6- TE AYUDA A LEER MAS Y REDACTAR MEJOR
Leer y escribir son dos actividades que haces constantemente cuando tienes un blog, lo cual te ayudará a mejorar bastante en ambos aspectos. Te darás cuenta que para elaborar cada post habrás leído muuuchos artículos, para buscar ideas, sacarte dudas y darte una mejor perspectiva de la información que deseas compartir. Luego de esto tendrás que plasmar ese mensaje desde tu punto de vista, lo cual hará que con el tiempo le prestes más atención a la redacción de tus post y estarás más atento a que no se te escapen errores ortográficos.
7- SEGUIR APRENDIENDO CONSTANTEMENTE
Escribir un blog te mantiene en una investigación constante, ya que para mantenerlo actualizado debes estar al día con las novedades referentes al tema del cual escribes, esto hará que estés siempre reforzando conocimientos anteriores y así mismo que continúes aprendiendo cosas nuevas. Si lo piensas es totalmente una ventaja ya que nuevos conocimientos es igual a nuevo contenido para compartir, con lo cual a su vez mantienes también a tus lectores al día con las tendencias.
8- EXPRESARTE LIBREMENTE
A diferencia de las redes sociales, con un blog no tienes límite para expresar tus ideas, no tienes por que basarte en un modelo en específico ni te sentirás restringido por una cantidad tope de caracteres que puedas escribir, de imágenes que puedas publicar, etc. En tu blog las normas las pones tú y esto te permite extenderte o detallar un poco más el contenido o tema del cual desees hablar en cada publicación.
9- CONOCER GENTE NUEVA
A medida que empieces a interactuar con tus lectores, te darás cuenta de que más personas de las que crees alrededor del mundo comparten los mismos intereses y se apasionan por los mismos temas que tú, poco a poco irás relacionándote y creando un vínculo con ellos.
10- SALIR DE TU ZONA DE CONFORT
Compartir tus ideas con el mundo, puede ser algo intimidante y atemorizante, sin embargo hacerlo puede abrirte la puerta a muchas oportunidades. Los errores que cometas en el camino te ayudarán a ser mejor y más sabio, créeme que la recompensa tanto personal como profesional hará que todo valga la pena. Siempre será mejor intentarlo que quedarse con la duda de que hubiese pasado si…
“Una buena parte de las cosas que quieres en la vida está fuera de tu zona de confort”
El momento para crear tu blog es AHORA, no importa si no eres experto en el tema del cual desees hablar, lo importante es comenzar, lo demás se va aprendiendo en el camino e irás mejorando con la práctica cada día, recuerda siempre que nadie nace siendo experto.
Un blog es una gran ventana de oportunidades y puede a la larga inclusive convertirse en el trabajo de tus sueños, pero ten presente que si bien es una manera muy potencial de ganar dinero y crear un negocio digital, está lejos de ser una forma de ganar dinero fácil y rápido.
Crear un blog requiere esfuerzo, compromiso, tiempo y constancia, mucha constancia porque en los primeros meses de tu blog puede que no obtengas los resultados que quieres, sin embargo TIENES QUE SEGUIR, las mejores cosas de la vida no se obtienen fácil, pero cuando mires hacia atrás y te des cuenta de todo lo que has logrado y lo lejos que has llegado te vas a sentir orgulloso y habrán valido la pena todos los altibajos.
¿Se te ocurre algún otro motivo por el cual crear un blog? nos gustaría verlo en los comentarios.
1 comentario
CÓMO ELEGIR EL TEMA DE TU BLOG - MUNDO BLOGGR · agosto 8, 2021 a las 8:31 pm
[…] Te puede interesar: 10 Razones para crear tu propio blog profesional […]