Muchos de nosotros que nos paseamos con cierta frecuencia por el mundo digital nos hemos preguntado alguna vez si esto de trabajar por Internet será realmente viable, seguramente te habrás preguntado en algún momento cuales son las ventajas y desventajas del emprendimiento digital y si te serviría para lograr metas independientes que te generen los ingresos que deseas. 

Pero empecemos definiendo, ¿Qué es un emprendedor digital? pues es aquella persona que tiene la iniciativa de generar negocios e ingresos a través del Internet, bien sea con un blog o página web propia, escribiendo artículos para web de terceros, redes sociales, o mediante cualquier plataforma de negocios online. Es importante resaltar que cuando decidimos incursionar en este mundo del emprendimiento digital ponemos a prueba nuestra creatividad y capacidad de generar nuevas ideas, que nos lleven a diferenciarnos, lograr nuestros sueños y objetivos.

Ahora bien, aunque a primera vista el emprendimiento parece más fácil para los emprendedores digitales, no deja de tener pros y contras. En este articulo queremos contarte cuáles son las ventajas y desventajas del emprendimiento digital:

 

VENTAJAS

 

  • No tienes que invertir una cantidad significativa de dinero. Si lo piensas sólo tendrás que cubrir los gastos del Internet, la compra de tu dominio, del hosting y los costos de mantenimiento. Ten por seguro que la inversión será mucho menor que si crearas un negocio en físico.
  • No estás atado a una locación ni a un horario. Se puede trabajar desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora, solo necesitas tener conexión a Internet y ya tendrás acceso a tu negocio digital. Imagínate poder llevar tu negocio siempre contigo mientras viajas por el mundo, suena bien ¿no?.
  • Tú eres tu propio jefe. Puedes ser el gran líder de tu proyecto, establecer las reglas, definir horarios y planificar recursos. Todas las decisiones las tomarás tú y no tendrás que seguir órdenes ni rendirle cuentas a nadie.
  • Mayor visibilidad. Al ser el Internet el lugar donde se encontrará tu negocio, las personas van a poder acceder a este 24/7 desde cualquier parte del mundo, a través de su móvil o de una PC, lo cual amplía tu posibilidad de encontrar clientes potenciales que adquieran tu producto o contraten tus servicios.
  • Crear una tienda online. Si tienes un plan de negocio pero no tienes el suficiente capital para el alquiler del local en físico, puedes crear una tienda online y ofrecer tus productos por esta vía, esto a largo plazo puede ser inclusive una oportunidad para internacionalizar tu producto.

 

Te puede interesar: 10 Razones para crear tu propio blog

 

DESVENTAJAS

 

  • El éxito no está garantizado. Es importante tener en cuenta que cuando decides emprender online nadie garantiza que vayas a tener éxito. No existe una fórmula mágica para que de la noche a la mañana tengas los resultados que deseas, necesitas ser paciente y constante para abrirte un lugar en el mundo del Internet.
  • No percibirás un ingreso fijo. Debes saber que a diferencia de cuando eres empleado de alguien y tienes un sueldo fijo, al emprender tus ingresos podrán variar mes a mes, es decir unos meses percibirás más dinero que otros, todo va a depender de la estrategia que implementes en tu proyecto.
  • Tendrás mucha competencia. El Internet es un universo inmenso por lo cual es muy probable que ya exista alguien ejecutando el mismo modelo de negocio que deseas tú, tendrás que esforzarte por destacar y diferenciarte de tu competencia. 
  • Es fácil ser disperso y distraído. Al no tener la presión de cumplir con los tiempos establecidos por un jefe, tendemos a relajarnos y disminuir nuestra productividad lo cual puede restar eficiencia a nuestro negocio. Recuerda que hacer que tu idea funcione dependerá únicamente de ti. 
  • Se pierde el contacto directo con el cliente. Una de las razones por las cuales hay personas a las que no les gusta el modelo de emprendimiento digital es que al no tener una tienda física pierdes el contacto directo con el cliente. Esto te dificultará un poco ganarte su confianza pues tu forma de comunicarte con ellos serán únicamente los medios digitales. 

 

Te puede interesar: Cómo elegir el tema ideal para tu blog

 

5 CONSEJOS PARA LOGRAR UN EMPRENDIMIENTO DIGITAL EXITOSO

 

Sabemos muy bien que todos los que decidimos iniciar un emprendimiento digital queremos ser exitosos, y por lo general tomamos como ejemplo e inspiración historias de crecimiento de otras personas, estas historias vienen llenas de vivencias, experiencias y fracasos que nos hacen ver que no se obtiene el éxito de la noche a la mañana pero que no es imposible llegar a obtenerlo, todo depende de la actitud con que enfrentes cada reto y de ser constante.

 

“La actitud que mantengamos siempre nos hará mejores a la hora de crecer”

 

Las historias de búsqueda de éxito son verdaderamente increíbles y más por el simple hecho de que te motivan y te inspiran a mostrar lo mejor de ti y es donde te preguntas ¿Si otros pudieron lograrlo, porque yo no puedo? Y es donde te digo, ¡SI SE PUEDE! Manteniendo una actitud positiva y confiando en que TÚ puedes llegar a la meta que deseas. 

Luego de leer la historia de varios emprendedores digitales en busca de inspiración, pudimos notar que habían 5 puntos claves que todos tenían en común y que a su vez son los consejos que ellos dan desde su experiencia para llegar a tener un emprendimiento exitoso, desde ese momento tratamos de tener estos puntos siempre presentes, a continuación te los resumimos:

 

1. Innovar

En este punto se trata de corregir, mejorar o simplemente rediseñar pero desde tu perspectiva un modelo que ya estaba hecho. El emprendimiento online ya existe así como sus diversos temas, lo que te diferencia de otros es lo distinto que puedas hacer, pensar o crear con algo que ya existía, nadie piensa como tu y esa es tu ventaja competitiva.

 

2. Planificar

Tener un plan o estrategia establecido es muy importante para facilitarte el camino a lograr tus objetivos, elaborar un plan de negocio te ayudará a ver claramente el norte que lleva tu emprendimiento y será más fácil detectar la necesidad de un cambio de estrategia para lograr las metas que te plantees. Recuerda que en este camino se falla muchas veces y más si no se ejecuta un plan establecido desde el principio.

 

3. Presupuestar

Si bien ya mencionamos que para emprender online no necesitas tener una cantidad importante de dinero, debes tener en cuenta que en algo deberás invertir. En el caso de los blogs por ejemplo existen plataformas que te permiten crearlo gratis pero no es lo más recomendable si quieres convertirlo en tu negocio digital, lo ideal es que inviertas en tu propio hosting y dominio. Sea cual sea tu idea de negocio digital investiga y ten presente estas pequeñas inversiones que debes hacer para evitar sorpresas incómodas. 

 

4. Tomar decisiones

Que tu idea de negocio funcione depende de ti y de las decisiones que tomes en el camino, es importante que entiendas que como en todo aspecto de la vida vas a tomar buenas y malas decisiones, y es que de eso se trata, esto es un proceso de ensayo y error constante donde lo importante es la capacidad de respuesta que tengamos a la hora de pisar en falso, debemos aprender a ser lógicos e inteligentes al tomar decisiones, siempre pensando en el bienestar y crecimiento.

 

5. Reinvertir

Para que un emprendimiento sea exitoso, se mantenga y perdure en el tiempo debemos constantemente tratar de ampliar nuestras ideas, reinvirtiendo parte del tiempo libre que nos pueda ir dejando nuestro negocio en seguir educándonos para seguir evolucionando y así mismo no hay que tener miedo a reinvertir parte del dinero que obtengas de tu emprendimiento para mejorarlo y hacerlo crecer, esto a la larga será un gran beneficio. Recuerda que para crecer hay que confiar.

 

Te puede interesar: 8 Razones por las cuales puede fracasar tu blog

 

En conclusión, en este mundo del Internet son muchos los emprendedores y las diferentes formas de poder crecer y generar ingresos al mismo tiempo. Debemos tener siempre presente que esto es un proceso de ensayo y error, donde muchas veces pueden no salir las cosas como las planeamos o como deseamos pero no permitas que esto te frustre y frene tus ganas de salir adelante con tu proyecto online.

El miedo al fracaso y a equivocarte siempre va a estar al principio pero piénsalo así, los errores son necesarios para avanzar, pues cada error te dejará un aprendizaje. Por miedo mucha gente abandona sus sueños, son muchos los que lo intentan y al no ver resultados inmediatos desisten, pero también hay otros que no creen ser suficientemente buenos y ni siquiera se atreven a intentarlo. 

 

¡Si tu no luchas por lo que quieres nadie lo hará por ti!

 

Las oportunidades están pero tienes que salir a buscarlas, porque no llegarán solas. Lee mucho, investiga y sácate todas las dudas sobre tu idea de negocio digital, date un voto de confianza e inténtalo, no tienes nada que perder.

 

¿Te gusto este post? Déjanos tus comentarios… 

 

 

 

 


7 comentarios

Hugo · mayo 13, 2021 a las 2:28 am

Excelentes consejos!
La conclusión esta suprema mente bien analizada🌱

    Mundo bloggr · mayo 15, 2021 a las 11:09 pm

    Nos alegra que te haya gustado el post Hugo, muchas gracias por leernos y comentar ¡un abrazo!

Lucila Cortez · julio 30, 2021 a las 11:22 pm

Muy buen análisis de ventajas y desventajas sobre tener un emprendimiento digital. Lo complementaría con este artículo sobre el por que toda pyme debe invertir en marketing digital: http://www.digimediamkt.com/vistas/blog/blog1.php

    Mundo bloggr · julio 31, 2021 a las 12:52 am

    Nos alegra mucho que te haya gustado el artículo Lucila, gracias por tu aporte y tu comentario

    ¡Saludos!

Digimedia Marketing · agosto 10, 2021 a las 5:37 pm

Buenos consejos. Un abrazo!

    Mundo bloggr · agosto 10, 2021 a las 10:53 pm

    Nos alegra mucho que te haya gustado el artículo, gracias por tu comentario…

    ¡Saludos!

10 RAZONES PARA CREAR TU PROPIO BLOG PROFESIONAL · abril 1, 2021 a las 3:27 pm

[…] Te puede interesar: Ventajas y desventajas del Emprendimiento Digital […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *