Para lograr el bienestar económico es sumamente importante tener orden dentro de tus finanzas ya que de no llevar registro y control sobre en qué gastas tu dinero, te verás endeudado y estancado en un abrir y cerrar de ojos. La buena noticia es que para tener control de tus finanzas no necesitas ser un experto en administración, y menos cuando actualmente existen varias apps para llevar tus finanzas que te pueden hacer la vida más sencilla, sólo necesitas tener un poco de criterio consciente sobre el uso de tu dinero. 

Llevar registro de los gastos es un pequeño hábito que muchas veces las personas no creen necesario pero que es esencial para poder tener consciencia sobre el manejo de nuestro dinero y aplicar las mejoras necesarias que nos permitan mantenernos fuera de deudas y destinar parte de nuestro dinero a los tan esenciales ahorros. 

Este registro puedes llevarlo de la manera en que sea más conveniente para ti, muchas personas prefieren anotar en una libreta, otros en el famoso bloc de notas del celular o la computadora, pero si los números no son tu punto fuerte y es más conveniente para ti contar con una herramienta que te ayude a registrar y automatizar las cuentas, a continuación te compartimos 9 aplicaciones que son muy buenas opciones para manejar tus temas financieros y que podrás descargar en tu celular o portátil:   

 

1. Monefy

Si eres de aquellos que revisa constantemente facturas, recibos y compras pasadas para analizar donde fluctúa tus finanzas, Monefy puede ser muy útil para ti, esta es una de las apps para llevar tus finanzas te permite registrar manualmente todos estos gastos para tenerlos todos organizados y a mano en un mismo lugar. 

Monefy es una app muy intuitiva y te permite clasificar los gastos en categorías, sean las predeterminadas o alguna nueva que decidas crear y luego estos se pueden representar en gráficos. Otra funcionalidad que tiene es la de programar informes cada cierto tiempo, realizar presupuestos y generar la copia de seguridad de los mismos.

La configuración inicial se encuentra en español y en pesos mexicanos.

Esta app es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS.

 

Te puede interesar: Regla 50/40/10 para administrar el dinero

 

2. Wally

Otra de las apps para llevar tus finanzas que es una genial opción es Wally ya que te permite personalizar muchas de sus funciones, como por ejemplo adicional a la carga de tus datos y tu correo electrónico, también puedes usar la divisa que más te interesa a nivel general. 

Esta aplicación ofrece entre sus funciones un comparativo para que puedas cuales son tus gastos en comparación con los de otros usuarios con perfiles similares al tuyo, esto puede ser de ayuda para ver que pueden estar haciendo ellos mejor que tu y mejorar en esos aspectos. Así mismo la app tiene un instructivo al momento de instalarla en tu móvil muy intuitivo que no tiene mayor complejidad. 

Esta app no te permite compartir el perfil, pero si puedes etiquetar a la persona que te ha acompañado en cada gasto o indicar los sitios a los que fuiste a realizar las compras. Así tienes una descripción más detallada que te ayude a identificar mejor cada gasto hecho. 

Esta app es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS.

 

3. Spendee

Spendee es una app cuya funcionalidad principal igual que las anteriores es llevar el control de la totalidad de nuestros gastos, pero a su vez tiene un plus que es la gestión de planificación, presupuesto y estrategia financiera que te permite incluso trazar y registrar alguna meta de ahorro.

Ésta es de las apps para llevar tus finanzas, con las que puedes generar carpetas para crear secciones o categorías de tus gastos y compartirlo con quien esté contigo en estos temas, con la participación de otros colaboradores. Así mismo permite diferenciar la planificación y el seguimiento de las finanzas diarias o como las tengas presupuestadas.

Esta app es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS.

 

4. Fineiro

En México, la plataforma número 1 para manejar finanzas personales es Fineiro. Esta app tiene la funcionalidad de conectarse con los sistemas de los bancos para vincular las cuentas bancarias que tengas y así sincronizar con la aplicación los movimientos que generes y esta los clasifica de forma automatizada. 

Con esta aplicación puedes planificar tu gastos y colocar un límite de presupuesto, con el cual la app se encargará de mostrar gráficos y tablas dinámicas sencillas de analizar que permiten notar cómo estás gastando tu dinero, si estás cumpliendo o excediendo el presupuesto y te da una mejor visión para que puedas corregir posibles errores que estés cometiendo.

Por último, la app te da sugerencias de cómo deberías gastar el dinero. Para los amantes del mundo automatizado esta app es una muy buena opción. 

Esta app es gratuita y está disponible en Android.

 

5. Mint

Mint, es una aplicación muy buscada y utilizada por los usuarios ya que es una de las mejores apps para llevar tus finanzas. Esta busca mantener en orden tus cuentas, balances, reportes y estados de cuenta de las tarjetas de crédito en caso de inversión y préstamos. 

Tiene opción de notificación y recordatorios para que no excedas los lapsos de límite de pagos que tengas pendientes y así no te olvides de cancelarlos. Y en base a tus ingresos y egresos puede realizar presupuesto de ejemplo para orientarte en tus gastos. El detalle de esta app es que sólo está disponible en el idioma Inglés y puede no estar disponible en todos los países, sin embargo si en tu país se puede utilizar esta es de las mejores apps por las que puedes optar. 

Así mismo, te permite fijar objetivos económicos y te muestra el saldo de tus cuentas, aunque no tengas conexión a  internet.

Esta app es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS.

 

Te puede interesar: Método de ahorro japonés KAKEBO 

 

6. Money Wise

Esta aplicación básicamente te va a permitir ingresar en qué estás gastando el dinero día a día con la finalidad de ayudarte a usar el dinero sabiamente. Un plus en esta aplicación es que no necesitas estar conectado a internet ni de los datos de tu operadora telefónica para funcionar. 

Dentro de sus funciones te permite definir un presupuesto y así mismo otra opción útil de Money Wise es su conversor de divisas lo que nos puede facilitar el tema si viajamos mucho. Adicionalmente, se podrá exportar toda la información de la planificación financiera a través de un archivo HTML o simplemente un CSV que luego lo puedes convertir en una hoja de cálculo de Excel.

Tiene una versión gratuita y otra PRO sólo disponible para Android.

 

7. Wallet

Wallet, es una aplicación diseñada con el objetivo principal de tener un uso más rápido, más controlado y organizado de las tarjetas de crédito. Además, esta app nos permite como muchas otras también administrar sabiamente nuestros gastos.

Su interfaz es parecida a muchas aplicaciones de finanzas, con balances, reportes y estadísticas. La variable además de usarla desde tu móvil o pc es que también puedes mirarla en tu smartwatch o reloj inteligente.

En cuanto a funciones y características es similar a otras apps. Contiene protección por PIN, sincronización de cuentas, donde aunado a esto puedes hacer el rastreo previo a los ingresos y egresos a través de gráficos, registrar recibo y facturas.

Esta app es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS.

 

8. Fintonic

Fintonic, es otra de las apps para llevar tus finanzas más populares que permite llevar el control sobre ingresos y egresos para saber en qué momento y a dónde se está yendo tu capital. Funciona realizando el registro de una manera sencilla y útil, proporcionando la organización de tus gastos y así mismo te ofrece sugerencias, recomendaciones o simplemente avisos sobre el estado de tus finanzas.

Esta app tiene entre sus funciones planificar el mes y lo organiza en base a lo que se haya gastado en los meses anteriores y así mismo te notifica cuando los ingresos están viniéndose abajo, cuando tengas comisiones, los gastos tengan duplicidad y también si debes ajustar tus presupuestos.

Una particularidad de esta app es que para que funcione correctamente debes estar en Chile, México o España donde básicamente se pueden vincular las cuentas bancarias con las entidades de esos países.

Cabe destacar que Fintonic cuenta con un premio de Google como la mejor aplicación de finanzas, y su objetivo principal es el crear conciencia sobre las personas para que sepan la manera en que están usando su dinero.

Esta app es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS.

 

9. Microsoft Excel

Finalmente no podíamos dejar de mencionar Microsoft Excel que tiene tantos años en el mundo informático y digital para llevar estadísticas contables de cualquier manera sea para tus finanzas personales o las de tu negocio. Y hasta el día de hoy sigue siendo la app para llevar las finanzas preferida por muchos (incluyéndonos).  

Excel, está basado en filas y columnas las cuales tienen forma de celdas donde podemos ingresar nuestros datos financieros y organizarlos de la manera en que deseemos. Así mismo una vez ingresamos los datos, podemos automatizar las cuentas a través de las fórmulas matemáticas que tiene disponible la app, estas fórmulas pueden ser tan sencillas o complejas como lo necesites.  

Con una hoja de cálculo podemos armar básicamente nuestro cuadro con las deudas, facturas fijas por pagar, recibos, etc. y Excel también te permite crear gráficas o comparativas que te ayuden a tener una mejor perspectiva para llevar bien sea tu propia contabilidad o la de tu empresa.

Esta app está disponible en el paquete Office para PC. Y aparte existen las hojas de cálculo de Google que vendría siendo la adaptación online que a su vez se puede descargar desde Android o iOS 

 

En conclusión, cuando no estás acostumbrado a hacer seguimiento constante de tus finanzas, organizar un presupuesto y hacer una planificación de gastos se puede volver un poco tedioso, por lo cual siguen surgiendo cada día nuevas aplicaciones con la finalidad de facilitar esta labor a las personas y por esta razón actualmente existen apps o software que se adaptan a las necesidades de cada persona.

Es cuestión de probar hasta encontrar o dar con una aplicación desarrollada que se adapte a lo que buscas y que pueda ayudarte a tomar conciencia de cómo llevas tus finanzas, si no tienes ganas de hacerlo siempre puedes acudir a un contador o administrador experimentado que puedan ayudarte con tus asuntos financieros, pero debes saber que estas apps pueden facilitarte bastante las cosas y ahorrarte el pago de un especialista. 

Cualquiera de las apps que te compartimos en este artículo puede servirte para organizar y controlar tus finanzas pero si tu estilo es más convencional y no confías tanto en compartir tus datos bancarios en una aplicación siempre puedes acudir al clásico Excel que es muy intuitivo y útil para llevar tus ingresos y egresos y en general tu planificación financiera. Esta es la herramienta que personalmente utilizamos y seguimos prefiriendo. 

 

¿Te gustó este post? Déjanos tus comentarios…

 

 


2 comentarios

Alejandro Mendoza · agosto 10, 2021 a las 11:01 pm

Excelente post… muy util.. Gracias!

    Mundo bloggr · agosto 15, 2021 a las 8:51 pm

    Nos alegra mucho que te haya gustado el post, gracias por tu comentario…

    ¡Saludos!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *