Te ha pasado que a mitad de mes te preguntas: ¿Qué sucedió con mi dinero? ¿Por qué se fue tan rápido? y no entiendes por qué no te alcanza y tampoco por qué no llegas a fin de mes, la respuesta es muy sencilla: Gastos hormiga. 

En este post queremos explicarte qué son y cómo pueden afectar tu presupuesto, vamos a empezar definiéndolo: 

 

¿QUÉ SON LOS GASTOS HORMIGA?

 

Los gastos hormiga no son más que cada uno de esos pequeños gastos que realizamos en el día a día muchas veces y casi que por inercia sin tomarlos en cuenta en nuestro presupuesto mensual, y como en la mayoría de los casos no son de una suma alta, gastamos sin ninguna planificación creyendo que no nos afecta.

Esas mínimas sumas de dinero que gastamos por muy tontas que las miremos tienen un impacto en el presupuesto que nos planteamos para poder canalizar todos los gastos que tenemos en el mes. Es decir, esos gustos que nos damos y los cuales pensamos que pasan desapercibidos, si son constantes pueden perjudicarnos destruyendo nuestra capacidad de ahorrar o llevándonos al endeudamiento sin ningún sentido.

Si nos ponemos a pensar y anualmente sumamos todos lo que somos capaces de gastar fuera de presupuesto, la cantidad de dinero puede ser significativa y esto puede llegar a bloquear nuestro avance económico y financiero. Cabe destacar, que estos gastos afectan a cualquier tipo de persona, no importando de que target sea, sin importar su trabajo o las actividades diarias.

 

CARACTERÍSTICAS 

 

Ya que los gastos hormiga son un poco difíciles de identificar porque son mínimos, para ayudarte nombraremos sus características principales: 

  • Son pequeñas sumas de dinero que a simple vista no les damos importancia (Ejemplo: 1 dólar o 1 Euro que pensamos no va a desajustar nuestro presupuesto).
  • La repetición es diaria y quizás mensual dependiendo de la suma.
  • No son contabilizados en nuestra planificación por lo que pasan coloquialmente dicho por debajo de la mesa.
  • Son muy fáciles de evitar o de sustituir por otros métodos más económicos (Ejemplo: En vez de comprar botellas de agua a diario lleva tu propio termo desde casa).

 

10 EJEMPLOS DE GASTOS HORMIGA

 

A continuación te presentamos un listado de los gastos hormiga más comunes y que puedas estar cometiendo: 

 

1. Vicios diarios

Estos pueden ser cervezas, cigarrillos, tabacos, latas de refrescos o gaseosas, entre otros. 

 

2. Comer afuera

Sin duda muchas veces la flojera de cocinar en casa nos gana y terminamos comprando pidiendo comida o saliendo a comer, este gasto es un tanto complicado de dejar y es uno de los más frecuentes.

 

3. Propinas

Cada vez que vamos a un restaurante por ejemplo el 10% adicional que dejamos en el local por la atención va sumando a nuestro presupuesto.

 

4. Antojos

Sabemos que los antojos llegan en cualquier momento del día y estos pueden ser chicles, snacks, chocolates, galletas, dulces, helado, café y más. 

 

5. Comisiones innecesarias

No debemos retrasarnos en los pagos por ejemplo de tarjetas de crédito o préstamos. Es importante revisar nuestros estados de cuenta y pagar a tiempo para evitar cargos adicionales.

 

6. Compras impulsivas

Planifica tus compras, lo mejor es enlistar las cosas antes de comprarlas, de esta manera evitarás adquirir cosas que no necesitas y que no terminan siendo importantes o esenciales.

 

7. Salidas Nocturnas

Las idas seguidas al cine, bares, discotecas o cualquier otro sitio nocturno conllevan gastos que si no controlamos pueden tener repercusiones negativas importantes. 

 

8. Automóvil

Cuando tienes un auto propio existen ciertos gastos como el combustible, el mantenimiento, los peajes y estacionamientos que si no controlamos nos pueden descontrolar el presupuesto. Cada vez que puedas sal en bicicleta, transporte público o camina.

 

9. Plataformas

Las plataformas de streaming actualmente se han vuelto super populares sea para escuchar música, mirar videos, películas, documentales etc, contratarlas puede parecer económico mensualmente pero si calculas el monto que estás gastando anualmente puede ser una cantidad significativa de dinero.

 

10. Servicios de suministro

Es necesario siempre hacer seguimiento al consumo de servicios de suministro de electricidad, telefonía, agua, gas etc ya que el consumo exagerado de estos servicios conlleva costos exagerados, es importante ser más ahorrativos.

 

Te puede interesar: El fondo de emergencia y su importancia

 

¿CÓMO IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN TUS FINANZAS PERSONALES?

 

Cuando existe una planificación financiera o un control de ingresos y pagos, somos capaces de saber que cantidad nos puede quedar disponible para gustos y caprichos luego de cumplir responsablemente con nuestras obligaciones de pago. 

El problema está cuando vas por la vida sin planificar tu dinero, gastando despreocupadamente sin reservar el dinero de las obligaciones y comprando lo que te provoque a cada rato, esto trae como consecuencia que el dinero no te rinda, llegues a endeudarte y que no puedas prosperar ya que tu capacidad de ahorro disminuye o se hace nula. 

Aquí entran muy en juego la mente y las emociones ya que nuestro estado de ánimo muchas veces nos lleva a comprar cosas fuera de presupuesto y que en la mayoría de las ocasiones no son necesarias, simplemente fue un capricho de momento. Debemos razonar antes de ejecutar alguna compra que después monetariamente nos pueda perjudicar.

 

TIPS PARA PREVENIR Y DISMINUIR LOS GASTOS HORMIGA

 

Una vez definido qué son los gastos hormigas, aprender a identificarlos y saber cómo nos pueden perjudicar, queremos darte algunos tips útiles para evitar, bajar o simplemente eliminar estos gastos de nuestra vida diaria. 

Podemos nombrar algunos TIPS cómo los siguientes por ejemplo:

 

  1. Analizar en qué gastamos el dinero diariamente y anotarlo.
  2. Crear un presupuesto mensual y respetarlo lo más posible.
  3. Incluir dentro del presupuesto mensual una cuota máxima a gastar en salidas y diversión.
  4. Pensar antes de gastar dinero si la compra que harás es necesaria o no.
  5. Evitar las compras compulsivas.
  6. Hacer un plan de ahorros, proponte gastar menos y ahorrar más.
  7. Llevar dinero en efectivo justo para un fin en específico, no llevar de más para evitar gastarlo en pequeños caprichos.  
  8. Pagar tus deudas a tiempo de préstamos o tarjetas de crédito para evitar intereses innecesarios.

 

En definitiva, el primer paso para empezar a tener el control de tu dinero es crear un presupuesto mensual, de esta manera podrás llevar un orden de tus ingresos y gastos, pero por supuesto debes tratar de respetar ese presupuesto lo mejor posible, no sirve de nada tenerlo si no te adaptas a él. 

Los gastos hormiga no desaparecerán de un momento a otro (probablemente nunca lo hagan) pero la idea es tratar de disminuirlos al punto que no signifiquen un problema para tus finanzas personales. 

Maneja tu dinero con inteligencia, dentro de tu presupuesto incluye una cuota máxima de dinero para salidas, diversión y caprichos, y trata de limitarte lo más posible a esa cuota. De esta manera no dejarás de comprarte cosas que te gusten cada tanto, podrás ahorrar más y mantenerte estable económicamente. Básicamente ¡será un ganar/ganar para ti!

 

¿Qué te pareció este post? Déjanos tus comentarios…

 

 


1 comentario

MÉTODO DE AHORRO JAPONÉS KAKEBO - MUNDO BLOGGR · marzo 12, 2021 a las 10:55 pm

[…] Te puede interesar: Los gastos hormigas: qué son y como evitarlos. […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *