Desde que empezamos a trabajar y percibir nuestros propios ingresos siempre nos hemos preguntado si realmente estamos haciendo lo correcto con el dinero, ¿lo gastamos en cosas innecesarias?, al momento de una emergencia, ¿tenemos ahorros para cubrir lo necesario? ¿es posible ahorrar y al mismo tiempo tener una buena calidad de vida?, ¿por qué ahorrar es tan complicado? y si, puede ser muy complicado si no se tiene constancia, disciplina e inteligencia financiera para cuidar y administrar el dinero que llega a nosotros. Por esta razón queremos compartir contigo algunos tips para tener un ahorro efectivo que pueden ser de gran ayuda.
Actualmente estamos viviendo una realidad a la que no estamos para nada acostumbrados, donde también se ven nuevos hábitos de consumo. Es decir, ha cambiado un poco el estilo de vida que se lleva junto a las costumbres por lo que todo esto conlleva a cambiar también la manera en que se viene ahorrando.
Quizás a raíz de toda la situación de pandemia la entrada de dinero que percibes ahora versus los gastos de cierto modo no sean como los que tenías antes, lo cual te obliga a adaptar el presupuesto y muy importante dar prioridad al ahorro, ya que en definitiva en este tiempo que vivimos los imprevistos abundan.
Por este motivo hemos realizado esta lista de tips o trucos que puedes tener al alcance de tu mano para ser más efectivo al momento de ahorrar. A continuación te compartimos 24 tips para un ahorro efectivo:
1. TRAZA METAS VERDADERAS DE AHORRO
Es importante tener claro si queremos ahorrar con un fin específico, que la cuota mensual que designemos al ahorro debe ser una meta creíble según los ingresos que estés percibiendo. Una vez designada debes cumplirla con disciplina y organización.
2. PLANIFICA CUANTO DINERO VAS A GASTAR Y CUANDO
Es de sumo cuidado definir cuánto dinero vas a gastar y en qué tiempo. Para esto lo adecuado es poder establecer una planificación bien sea diaria, semanal o mensual de modo que tengas un panorama claro de los gastos y puedas fijar una cantidad que será destinada para el ahorro.
Te puede interesar: Método de ahorro japonés KAKEBO
3. EMPIEZA A CREAR LISTAS, TE AYUDARÁN
Al momento de organizar tus gastos, las listas son tus mejores aliadas ya que la planificación es el secreto para evitar gastar de más, si necesitas por ejemplo comprar algunas cosas para la universidad, hacer el mercado de la semana, comprar materiales para alguna reparación que desees hacer en casa, o comprar algo de ropa que necesitas ¡haz listas! al llevar una lista de cosas que realmente necesitas comprar no gastarás dinero de más comprando cosas innecesarias. Entre los tips para tener un ahorro efectivo este es super útil
4. AHORRA EN EL CONSUMO DE SERVICIOS
A veces puede parecer complicado poder ahorrar en cuanto a los servicios de agua, electricidad, gas, telefonía etc. Pero cosas tan sencillas como tomar duchas más cortas, cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, apagar las luces que no estés utilizando, apagar el tv si no lo estás mirando, no mantener la calefacción encendida todo el día etc. pueden ser una gran diferencia en tu factura del mes. Es cuestión de utilizar los recursos de manera eficiente e inteligente para poder ahorrar.
5. ORGANIZA EL DIA QUE VAYAS A REALIZAR LAS COMPRAS EN EL MERCADO
Es aconsejable planificar qué día y cuánto dinero tienes presupuestado para realizar las compras en el automercado y siempre es ideal llevar una lista de cosas que te hacen falta para ahorrar tiempo y dinero. Al momento de realizar las compras busca las ofertas del dia, puede que consigas muy buenos precios. Otro consejo muy útil es no hacer compras con hambre ya que inconscientemente puedes comprar por ejemplo más snacks de los que deberías.
6. ARMA UN MENÚ DE COMIDA SEMANAL
En muchas ocasiones, gastamos dinero en la calle en comida porque nos da flojera cocinar en casa o porque no tenemos nada en la despensa. Pero si tu meta es ahorrar eso tiene solución solo debes elaborar un menú semanal, de esta manera no tendrás que improvisar demasiado y al momento de hacer compras irás al grano con lo que necesitas para tus comidas de la semana. Este es de los tips para tener un ahorro efectivo que además te ayuda a empezar a comer más saludable si así lo deseas.
7. VISUALIZA LAS PRÓXIMAS CELEBRACIONES
Los cumpleaños, aniversarios y festejos en general siempre se presentan en algún momento y en esas fechas solemos hacer regalos a nuestros seres queridos o amistades. Incluir estos regalos en tu planificación del mes te ayudarán a evitar deudas inesperadas y mantener el presupuesto bajo control, evaluar precios con antelación puede ayudarte a encontrar un costo más accesible y conveniente.
8. RECICLA PARA AHORRAR
Si tienes jardín utiliza los restos de comida para hacer compost como abono para tus plantas. Antes de cambiar tus muebles evalúa si re tapizarlos pueden alargar su vida útil. Las llantas viejas de tu auto pueden terminar convertidas en puff, etc. Estos y muchos otros ejemplos de reciclaje con envases, frascos o cualquier objeto cotidiano pueden ayudarte a ahorrar dinero y al mismo tiempo contribuyes a proteger el medio ambiente
9. HACER LAS COSAS NOSOTROS MISMOS
Las actividades que no requieran tanta destreza o que deban hacerse necesariamente por algún especialista o experto pueden correr por tu cuenta, existen videos o tutoriales que pueden ayudarte desde a decorar para un cumpleaños hasta hacer remodelaciones, podrás ahorrarte la mano de obra y aprender cosas nuevas ¡pruébalo! verás que te irá de maravilla.
10. EVITA LOS GASTOS HORMIGA
Es importante evitar las compras que no están planificadas en nuestro presupuesto por pequeñas que podamos considerarlas. Si todos estos gastos mínimos diarios los sumas a fin de mes el monto puede ser significativo y habrás gastado dinero de más pudiendo haberlo destinado como parte del ahorro. Cuidado con este tipo de gastos.
Te puede interesar: Los Gastos Hormiga: qué son y cómo nos afectan
11. PENDIENTE DONDE GUARDAS EL DINERO
Puede que comúnmente lo ideal sea que guardes el dinero en el banco o es lo que nos han enseñado, o sea la forma más cómoda para que generen intereses. Pero muchas veces el banco cobra comisiones adicionales o mantenimiento a las cuentas, generando en vez de un beneficio, un gasto. Por eso evalúa muy bien qué banco te ofrece mejor opción.
12. INGRESA EN TU PRESUPUESTO MENSUAL EL AHORRO
Uno de los mejores tips para tener un ahorro efectivo es hacernos el hábito de abrir un nuevo concepto en nuestra planificación o presupuesto mensual con el nombre de Ahorro, así de esta manera lo que sólo estaba en tu mente lo estás plasmando. No importa que sea poco, lo importante es comenzar a hacerlo, rendirá frutos.
13. EVITA UTILIZAR TANTO LA TARJETA DE CRÉDITO
La tarjeta de crédito puede ser un arma de doble filo, es decir, como sabes que tienes dinero fácil y a la mano no te pesará utilizarla cuando desees. El detalle está en que si tienes un mal manejo de lo que gastas con lo que tienes planificado en el mes, se va a desajustar el presupuesto y ahí vendrán las deudas como consecuencia. Lo importante siempre es que si la usas, la pagues en su totalidad a fin de mes de esta manera los intereses no te perjudicarán.
14. ANALIZA EN QUE SE TE VA EL DINERO
El primer paso para poder empezar a ahorrar es saber en qué estás gastando el dinero. Ciertamente a veces puede que nos de algún capricho por comprar algo que realmente no es prioritario, si esto ocurre con frecuencia nos perjudica ya que gastar de más puede significar una tranca para nuestro ahorro a futuro. Por esta razón debes identificar en qué gastas más para poder hacer los ajustes necesarios y de esta manera abrir paso al ahorro.
15. EVITA LAS COMPRAS COMPULSIVAS
No es necesario comprar 3 pares de zapatos cada mes, gastar semanalmente en maquillaje nuevo ni comprar algo de ropa nueva cada 2 dìas, este tipo de compras compulsivas son un hábito que te empobrece y no te permite ahorrar dinero. Si te sientas a analizarlo, muchas de estas cosas no las necesitas realmente, utiliza tu dinero de manera inteligente y verás como rinde más y puedes ahorrar sin problemas.
16. BUSCA OBTENER INGRESOS EXTRAS
Es muy claro que para poder ahorrar y sostener una cantidad de dinero considerable debemos contar con ingresos que primero nos permitan salir de las deudas, para así dar paso al ahorro. Si este no es tu caso trata de conseguir ingresos extras, sea a través de un aumento de sueldo o con un trabajo adicional complementario. Lo importante acá es que mientras más posibilidades de ingresos extras tengas más viable será ahorrar.
17. COLOCA EL DINERO DE TUS AHORROS EN UN SOBRE
Aunque suene muy anticuado guardar el dinero en un sobre, puede ser una buena idea tener a la vista nuestros ahorros, sobre todo si su finalidad es crear un fondo para emergencias, de esta manera a medida que lo formas tendrás el dinero a mano por si se presenta algún imprevisto, por otra parte trabajarás también tu fuerza de voluntad comprometiéndote a utilizarlo solo cuando sea necesario.
Te puede interesar: El Fondo de Emergencia y su importancia
18. COMPARA OFERTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Antes de tomar una decisión de compra de algún producto o servicio, evalúa costos primero en diferentes sitios para tratar de obtener el mejor precio posible. Ejemplo: en paquetes de viaje, hospedaje en hotel, boletos de avión, etc. esa técnica nos va a ayudar a cuidar nuestro bolsillo y pensar en un posible ahorro. El descuento será siempre un buen comienzo.
19. PIENSA EN CUANDO ENVEJEZCAS
Es muy importante tener una calidad de vida digna mientras se es joven pero también administrar inteligentemente nuestros recursos para poder llegar a una edad mayor lo más tranquilo y estable posible. Por lo que ahorrar debe ser un pilar fundamental a largo plazo, así cuando decidas retirarte lo harás seguro de que mantenerte económicamente no será un dolor de cabeza
20. BUSCA DIVERSIÓN, MIENTRAS AHORRAS
Como todos sabemos, ahorrar dinero no es divertido pero si te pones a pensar es más bien necesario. A parte de tener una categoría en tu presupuesto para ahorrar, incluye también una cuota límite mensual para gastar en diversión y trata de respetarla lo más posible. También se pueden hacer planes para divertirnos sin tener que gastar mucho dinero. ¡Soy creativo!
21. UTILIZA LA PSICOLOGÍA A TU FAVOR
Desde tiempos remotos sabemos que nuestra mente siempre nos lleva a tomar decisiones a veces que no son las mejores, por este motivo en cuanto al ahorro tratemos de analizar antes lo que queremos, lo que es necesario y lo que no cuando salimos de compras. Hazte consciente de tus gastos y sé inteligente. Es un buen método que te ayudará en esta tarea de ahorrar.
22. APLICA LA REGLA DE LAS 24 HORAS
Anteriormente hemos aplicado varias técnicas en las que puede el ahorro convertirse en un bien preciado para todos. Pero ahora bien, la regla de las 24 horas consiste en posponer y pensar con cabeza fría si la compra que queremos realizar es realmente necesaria o es solo un capricho de momento, si después de pensarlo 24 horas aún quieres hacer esa compra, pues hazlo. Te darás cuenta de cuantas compras dejas de querer hacer en esas 24 horas, este es de los más útiles tips para tener un ahorro efectivo.
23. ELIMINA LOS VICIOS
Tener un vicio o alguna dependencia de algún producto como lo son las cervezas, los bares, los videojuegos, los cigarrillos, etc. van a ser un obstáculo para darnos la tarea de ahorrar ya que siempre que estén presentes será prácticamente imposible que podamos apartarlos y comenzar a guardar dinero como se quiere. ¡Apártalos de tu vida diaria!
24. NO GASTES MAS DINERO DE LO QUE GENERAS
Aunque este punto puede sonar muy obvio para muchos, es muy común que las personas adquieran deudas con tarjetas de crédito, préstamos personales, etc para tratar de mantener un estilo de vida o adquirir ciertas cosas que simplemente con sus ingresos del mes no pueden permitírselo y luego no tienen la capacidad para pagar esas deudas en el tiempo establecido. ¡Gran error! las deudas que no se pagan a tiempo se convierten en una bola de nieve que crece y crece sin control llegando a tener consecuencias catastróficas en las finanzas personales.
Si quieres tener un mejor estilo de vida que el que tienes ahora, trabaja en ello y diversifica en lo posible tus ingresos, al percibir más dinero podrás permitirte cosas que antes no podías, pero eso sí, no olvides dar prioridad al ahorro. ¡Cuida mucho tu dinero!
Para concluir, ahorrar es un hábito que a muchas personas se les puede complicar, pero si eres organizado, planificado, inteligente y responsable estos tips para tener un ahorro efectivo te van a ayudar mucho.
Ahorrar es tan importante que existe el “Dia Mundial de Ahorro” y se celebra cada año el 31 de Octubre, desde 1924 concientizando a la población de lo importante que es adoptar hábitos que te sumen para así poder avanzar y alcanzar un mejor nivel de vida.
Ahora bien, como ya lo hemos mencionado en artículos anteriores trata de llevar tus ahorros en una moneda fuerte (Euro, dólares) o incluso criptomonedas, de esta manera estarás protegiendo tu dinero de la inflación.
Y recuerda siempre:
“Ahorrar no es sólo guardar dinero, sino básicamente como gastarlo”
¿Qué te pareció este post? Déjanos tus comentarios…
2 comentarios
Milena Rios · septiembre 26, 2021 a las 2:01 pm
Excelente los 24 Tips del Ahorro me encanta estos temas muy agradecida los voy aplicar en mi sistema de vida para lograr mis objetivos en cuanto al Ahorro.
Mundo bloggr · septiembre 26, 2021 a las 3:55 pm
Muchas gracias por tu comentario Milena! Nos alegra mucho que te sea útil la información, un gran abrazo!