Cuando iniciamos un proyecto online como lo es una página web o un blog profesional con la meta de que se convierta en nuestro negocio digital, naturalmente deseamos que pueda llegar a ubicarse en los primeros lugares de los buscadores online, pero para esto es muy importante tener una visión estratégica y a largo plazo que te permita alcanzar ese objetivo. En este post queremos compartir contigo los pasos a seguir para crear una estrategia SEO que te ayude a posicionar tu blog en buscadores.
El SEO (Search Engine Optimization) o en español optimización de motores de búsqueda son todas las acciones realizadas para tratar de mejorar el posicionamiento de una web en buscadores online, por lo cual si consigues desarrollar una estrategia SEO exitosa lograrás que tu página tenga más visibilidad y autoridad en los buscadores web.
Lograr posicionar tu web en Google es totalmente posible pero no sin un plan de optimización estratégico que ayude a que los buscadores tomen en cuenta tu portal a la hora de mostrar los resultados de una búsqueda, pero eso sí, debes tener en cuenta que el SEO requiere constancia y mucha paciencia para poder ver resultados, no es inmediato. A continuación te contamos 9 pasos para crear una estrategia SEO:
9 PASOS PARA CREAR UNA ESTRATEGIA SEO
1. Define tu buyer persona
La buyer persona no es más que la representación imaginaria de tu lector/cliente ideal, crear un perfil del usuario al que quieres llegar con tus artículos es esencial para poder dirigir correctamente tu contenido. Conocer a tu público te permitirá determinar sus necesidades y dar solución a ellas con tus post y así mismo te servirá de referencia para crear una estrategia SEO que te permita lograr que te encuentren en buscadores y hacer llegar a ellos tu mensaje.
Para definir a tu público objetivo o buyer persona hazte preguntas como: ¿Qué edad tiene? ¿Cuál es su género? ¿Dónde vive? ¿Cuáles son sus intereses y necesidades? ¿Cuánto gana?, etc.
2. Identifica e investiga tus palabras claves
Las keywords son la base para crear una estrategia SEO ya que todas las búsquedas de los usuarios se originan de una palabra clave con la que presentan su problema al buscador para tratar de obtener una solución, es por esto que debes definir con qué palabras claves quieres que los usuarios te relacionen y te encuentren.
Evalúa qué tipo de búsquedas hace tu cliente ideal y determina qué frases claves utiliza, esto te dará una idea de cuales keyword pueden llevar más usuarios a tu web y de esta manera podrás utilizarlas a la hora de crear tu contenido. Hacer un análisis de Keywords evitará que pierdas tiempo tratando de posicionar palabras claves que no te benefician y que pueden no ser de interés para tu buyer persona.
Para hacer este estudio puedes apoyarte en herramientas como Google Trends que te permiten ver lo que la gente está buscando en Google dependiendo del país e idioma.
3. Analiza a tu competencia
Una vez determines tus palabras claves, es momento de analizar cuales son las empresas que tienen mayor presencia en esas búsquedas donde deseas aparecer. Una excelente herramienta que puede ayudarte en esta labor es Screaming Frog, este software especializado funciona como un SEO spider que analiza los sitios web permitiendo determinar entre otras cosas, cuales son las palabras claves que utiliza la competencia así como su estructura de contenido.
Otra herramienta que te puede ser de gran utilidad es MOZ ya que te permite analizar información relevante de tu competencia tanto a nivel de SEO como de marketing digital, es una herramienta bastante completa de gran popularidad entre los profesionales del SEO.
La idea de analizar a tu competencia es poder ver de qué forma están haciendo ellos las cosas y que puedas tomar ideas para crear una estrategia SEO, pero no para copiar completamente su estilo, post y web en general, recuerda que tu esencia será lo que te diferencie tu blog de los demás.
Te puede interesar: 6 Herramientas gratuitas para hacer SEO
4. Optimiza tu web
Mantener tu web optimizada es muy importante para potenciar tu estrategia, ten presente que todo tu portal debe estar pensado para el SEO, por lo cual debes estar muy pendiente de puntos como el tiempo de carga de tu web, que tu blog se vea bien desde celulares, compartir material audiovisual de calidad, cuidar la redacción de tus post, incluir siempre las palabras claves en el texto y título de cada publicación, cuidar la estética de tu web y su funcionalidad, es decir que todos los enlaces y accesos que compartes funcionen correctamente, etc.
Todas estas mejoras aseguran que el sitio web está apto y optimizado para que el motor de búsqueda logre interpretar lo principal, que es el tema o contenido que vaya a mostrar el blog y lo tome cada vez más en cuenta en los resultados de las búsquedas mejorando así su posicionamiento, por otra parte tener una web optimizada garantiza una buena experiencia a los usuarios que la visiten, lo cual es muy importante ya que si los usuarios están satisfechos es probable que vuelvan siempre a tu blog.
Si tienes creado tu blog en wordpress, existen varios plugins que pueden ayudarte con la optimización de tu sitio, en este artículo te los compartimos: Los mejores plugins wordpress para tu web.
5. Arregla los enlaces rotos
Este punto tiene que ver con la optimización de tu página web, sin embargo lo mencionamos aparte ya que consideramos que debes prestarle especial atención.
Seguramente te ha pasado en algún momento que estás haciendo una búsqueda en Google, haces clic en un enlace y te arroja el famoso error 404, esto significa que ese enlace está roto o que la página que estás queriendo ver fue eliminada.
Al crear una estrategia SEO debes estar muy pendiente de arreglar los enlaces rotos ya que de lo contrario puede ser perjudicial para tu página web, esto debido a que si los usuarios ingresan a tu blog y les arroja este error es muy probable que no quieran seguir revisando tu página, lo cual provocará que poco a poco disminuya tu tráfico y afectara tu posicionamiento en buscadores ya que estos asumirán que tu blog o pagina web no esta proporcionando información útil ni una buena experiencia al usuario e iras bajando de lugar en los resultados de búsquedas.
Es importante entonces que arregles estos enlaces redireccionándolos a páginas que si están activas.
6. Incorpora enlaces propios
Mientras más tiempo pasen los usuarios en tu blog mejor para tu SEO, ya que esto hará entender a los buscadores que compartes contenido útil e irás mejorando tu posicionamiento poco a poco.
Una forma de prolongar el tiempo que pasan los lectores en tu web es colocando en tus post enlaces propios de artículos relacionados que les puedan interesar para complementar la información que estás compartiendo, de esta manera el lector irá navegando de una página a otra permaneciendo por más tiempo en tu blog.
Solo debes integrar estos enlaces de manera inteligente en tus post para mantener la coherencia y llamar la atención del lector.
7. Trabaja en crear cada vez mejor contenido
Mejorar y progresar es esencial para que funcione tu estrategia SEO, podemos asegurarte que no es fácil escribir constantemente artículos nuevos y originales, principalmente porque la inspiración en un punto se agota y cuesta más crear contenido nuevo y creativo.
Sin embargo es de gran ayuda tener siempre presente las necesidades de tu buyer persona, recuerda que la idea es tratar de brindarles soluciones con tu contenido, escúchalos, evalúa que necesita, sobre que te consultan seguido y utiliza esa información para crear post que resuelvan sus dudas.
Recuerda que se trata de personas, no de algoritmos. ¿Qué queremos decir con eso? que si creas contenido útil pensando en las necesidades de tu audiencia, todo lo demás se irá dando naturalmente, que te visiten más personas, que tus lectores frecuentes recomienden tu blog y que por consecuencia los buscadores lo tomen cada vez más en cuenta a la hora de posicionarlo en resultados de búsquedas.
Así mismo ten presente que es mejor calidad que cantidad, vale más la pena concentrar tu esfuerzo en crear un artículo largo (no excesivamente) y completo que escribir varios con ideas aisladas. Lo ideal es que publiques mínimo un artículo a la semana para mantener la constancia y que tu blog permanezca activo, si puedes más ¡mejor!, pero ten presente que no es escribir por escribir, la idea es aportar valor al usuario.
8. Haz constante seguimiento de tu estrategia
Lo que no se evalúa no se mejora, por esto debes hacer seguimiento a tu estrategia para ver que todo esté marchando como debería. Para esto puedes vincular tu web con Google Search Console, esta herramienta te permitirá revisar cómo está leyendo Google tu web y detectar errores que pueda estar presentando, de esta manera podrás darle una solución más rápida.
Así mismo otra herramienta con la que puedes hacer seguimiento a las estadísticas de tu web es Google Analytics, esta herramienta te permite analizar todo tu tráfico web y te brinda datos como número de visitas, sesiones, tráfico por canal, etc. con las que puedes medir si tu estrategia SEO está funcionando según los resultados de tráfico que arroja tu web.
9. Paciencia y perseverancia
Seguro habrás escuchado en algún momento que “la paciencia es una virtud” pues esto aplica mucho al crear una estrategia SEO, ya que debes aprender a ser paciente y estar dispuesto a invertir el tiempo que sea necesario en elaborar tu estrategia y ponerla en marcha.
En principio tu estrategia probablemente no será perfecta ¡pero es que nada en la vida lo es! siempre puedes a medida que aprendas más y más ir mejorándola en el camino, de eso se trata. También es importante tener presente que en el SEO los resultados llegan a mediano o largo plazo, por lo cual si no obtienes los resultados que esperas en una semana ¡no desesperes! Mantén el enfoque y sigue trabajando, te darás cuenta de que el que persevera, alcanza.
¿Te gustó este post? ¡Déjanos tus comentarios!
0 comentarios