Todos los que hemos decidido adentrarnos más en el mundo online y crear un blog profesional o página web, naturalmente queremos lograr que nuestro sitio web se encuentre entre las primeras búsquedas de Google (una de las principales fuentes de tráfico actualmente) y así llegar a muchos más lectores o clientes potenciales. Para esto es importante establecer y trabajar en nuestra estrategia de Posicionamiento SEO, seguramente este es un término que habrás leído varias veces en tu recorrido por el internet. En este post queremos explicarte qué es el SEO, sus tipos, importancia y el beneficio que puede traer para tu página web.

 

¿QUÉ ES EL POSICIONAMIENTO SEO? 

 

El posicionamiento SEO por su nombre en inglés Search Engine Optimization, que significa optimización de motores de búsqueda, son todas aquellas técnicas o acciones realizadas para mejorar y aumentar el tráfico de una página web o blog y lo ayuda a mejorar su posición dentro de los distintos buscadores que existen.

Su nombre raíz es Posicionamiento SEO pero también pueden referirse a él de la siguiente forma:

  • Posicionamiento Web
  • Posicionamiento en Buscadores
  • Posicionamiento en Google 
  • Posicionamiento orgánico o natural

El objetivo principal de las técnicas de Posicionamiento SEO es que el sitio web que manejas se muestre primero cuando los internautas o usuarios hagan sus búsquedas en Google con alguna palabra relacionada a tu portal, página o blog. Logrando así tener más visibilidad para conseguir aumentar tus lectores y generar más tráfico en tu web, lo cual también influye en el aumento de tus ventas e ingresos en general. 

 

TIPOS DE POSICIONAMIENTO SEO

 

Como ya mencionamos, el SEO es un grupo de acciones que están destinadas a mejorar el posicionamiento de tu web tanto en Google como en los demás buscadores, pero estas acciones deben realizarse tanto fuera como dentro de tu página web. 

Es por esto que el SEO se divide en dos tipos: SEO on-page y SEO off-page. Hay que tener en cuenta que son importantes tanto las acciones que tomemos para el SEO on-page como para el SEO off-page ya que es el conjunto de ellas lo que nos ayudarán a posicionar nuestro sitio web, definamos en qué consiste cada uno: 

 

SEO ON-PAGE

Es la optimización que se hace directamente en las páginas del sitio web, es decir son todas las mejoras posibles que realices en tu sitio web para pretender lograr aparecer primero en las búsquedas de Google.

Todas estas mejoras aseguran que el sitio web está apto y optimizado para que el motor de búsqueda logre interpretar lo principal, que es el tema o contenido que vaya a mostrar el blog. 

 

Dentro de las acciones del SEO on-page se puede incluir lo siguiente:

  • Optimización de Keywords
  • Mejora en velocidad de carga del sitio web
  • Experiencia del usuario 
  • Optimización de código del sitio web
  • Formato de las URLs
  • Optimización de Imágenes
  • Creación de contenido de calidad
  • Buena estructura de las etiquetas HTML (H1, H2, H3, etc)

 

Es importante tomar en cuenta estas acciones debido a que hacer una interfaz amigable para el usuario ayuda a que una vez que descubran tu web quieran quedarse a revisar tu contenido, esto es esencial para lograr posicionar tu blog ya que si la experiencia no es agradable para el usuario probablemente no vuelva.   

 

SEO OFF-PAGE

Es la optimización que se define desde los parámetros que propiamente no son de nuestro portal web sino más bien dependen de factores externos como enlaces que direccionan desde otro sitio a nuestro portal. 

A estos direccionamientos externos le llamamos Backlinks que son los encargados apuntar desde afuera a nuestra web. Esta estrategia de posicionamiento se ha mantenido durante el tiempo, pero cabe destacar que actualmente no es tan fácil burlar al máximo buscador Google. 

Por otro lado, Google entiende que cuando se direcciona desde un sitio externo a tu portal web, significa que es un sitio seguro y de confianza, por eso a la hora de posicionarte en los resultados de búsqueda tu web tendrá más valor y ayudará a que los usuarios te encuentren en los primeros lugares.

Es importante saber que los factores que más influyen en este tipo de posicionamiento son el número y la calidad de los enlaces, menciones en medios, presencia en redes sociales y rendimiento en los resultados de búsquedas. 

 

Algunas de las técnicas que se pueden utilizar en el SEO Off Page serían:

  • Uso de redes sociales
  • Estrategias de Link Building
  • Guest blogging
  • Registro en directorios (Ej: Google My Business)

El posicionamiento off-page a su vez está bastante relacionado con el branding que vendría siendo el proceso de creación de nuestra marca, donde una parte fundamental es el posicionamiento de la misma. 

Si estudiamos ambos conceptos nos daremos cuenta de que tanto el branding como el SEO off-page emplean estrategias para lograr atraer la atención de los usuarios o clientes a través de medios externos, la diferencia es que el branding no necesariamente se limita a buscadores y medios online también puede emplear medios tradicionales como tv o radio. 

 

Te puede interesar: ¿Qué es el branding y por qué es importante?

 

IMPORTANCIA DEL POSICIONAMIENTO SEO

 

Luego de haber definido los conceptos anteriormente mencionados, podemos decir que el posicionamiento SEO es importante porque ayuda a los buscadores a entender la temática de tu página web a través de las palabras claves (Keywords) y define la utilidad que puede o no tener para los usuarios, de esta manera mientras más útil lo considere, más arriba lo pondrá en las búsquedas. 

Está demás decir que a estas alturas el internet es una gran revolución a nivel mundial, todos están conectados 24/7. Si los internautas no te ven en los primeros lugares, serás invisible.

Por otra parte, el posicionamiento SEO ayuda a tu página web a lograr estabilidad y crecimiento, debido a que mientras más personas vayan llegando a tu web mes a mes la misma se mantendrá estable y a su vez aumentarán además de las visitas o lectores, también los clientes. 

 

10 TÉCNICAS PARA MEJORAR TU POSICIONAMIENTO 

 

El posicionamiento SEO no es una ciencia exacta sin embargo existen varias técnicas que pueden ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu sitio, a continuación te mencionamos algunas: 

 

1. Aporta contenido interesante

Siempre es necesario al momento de redactar que el contenido sea de calidad para poder captar la atención de los usuarios que visiten nuestro portal web, por lo que es indispensable crear contenido que se adapte a las necesidades de tus lectores y de esta manera conecten con tu sitio, difundan con sus conocidos y en el futuro vuelvan.

 

2. Seleccionar palabras claves adecuadas

Una vez estés creando el contenido para tu página, blog o portal hay que tener presente el cómo nos van a buscar nuestros futuros lectores a través de los motores de búsqueda, recuerda que todas las búsquedas de los usuarios se originan de una palabra clave con la que presentan su problema al buscador. 

En la web podemos encontrar apps o herramientas SEO que nos faciliten el camino a cómo buscar las palabras adecuadas para posicionarnos, acá te nombramos algunas de ellas que podrían ayudarte:

Cabe destacar que todo esto debe venir atado a una buena estrategia de marketing de contenido para que pueda tener sentido y se compenetren.

 

3. Establecer un título interesante

En este punto, queremos darte a entender que no se trata de crear un título amplio y extenso sino más bien como consejo éste debe ser preciso, conciso, llamativo y de fácil comprensión, se puede incluso jugar con las palabras claves para tratar de lograr una búsqueda efectiva.

 

4. Creación de enlaces externos

Colocar links en otras páginas que direccionen a la nuestra es una gran opción para aumentar el tráfico en tu web ya que es una forma de llegar a muchos más usuarios que pueden terminar convirtiéndose en lectores frecuentes. Para esto puedes apoyarte en las redes sociales, participar en foros, conferencias o debates con otros blogs que estén posicionados, etc. 

Pero ojo, es importante que selecciones bien en donde pondrás estos links ya que podrían no tener el impacto que deseas, recuerda buscar medios que creas que pueda frecuentar tu público objetivo. 

 

5. Elaborar y manejarse con categorías

Las categorías o lo que también conocemos como etiquetas, son una forma de segmentar el contenido dentro de nuestra web para que esté más organizado. Esto hará que nuestro portal sea más útil para los usuarios ya que los ayudará a encontrar fácilmente la información que buscan en nuestra página. Recuerda que mientras mejor sea la experiencia para ellos seguirán volviendo en el futuro, lo cual aumentará tu autoridad y por consecuencia tu posicionamiento. 

 

6. Agregar contenido multimedia de calidad

Aparte del contenido escrito de calidad también es importante prestar atención al contenido multimedia que compartes en tus post y en tu web en general. Publicar imágenes, videos o gráficos llamativos y de buena calidad, aparte de dar una apariencia más profesional a tu web, ayudarán a transmitir tu mensaje al lector. Puedes incluso agregar tu marca de agua para que así cuando cualquiera observe el material audiovisual lo asocien con tu web.

 

7. En todo momento debes tener un plan

La información y el contenido que vayas a publicar en tu portal siempre debe estar planificado, esto te ayudará a tener un orden lógico y a mantener la constancia en tus publicaciones. Es muy difícil si no planteas objetivos y estrategias hacer el seguimiento necesario a tu web para ver si lo que estás generando está funcionando o no. Improvisar de vez en cuando no está mal, pero la mayoría del tiempo ¡debes tener un plan!. 

 

8. Conocer el público al que va dirigido tu blog

Es muy importante saber a quién van dirigidas tus publicaciones, por lo cual debes establecer tu público objetivo. Conocer a tu público te permitirá determinar sus necesidades para poder dar solución a ellas con tus post y así mismo te permitirá orientar mejor tus estrategias para poder hacer llegar a ellos tu mensaje. 

 

9. Respetar el Branding como herramienta SEO

Crear una marca con la cual tus lectores puedan enganchar hará que confíen en ti, te tomen como referencia y por consecuencia ¡te busquen más! poco a poco aumentarán los clics en búsquedas y empezarás a crecer en público ya que ellos mismos pueden difundirte. Si no tienes una marca, es más difícil que te logren identificar, que te conozcan y que te encuentren en la web. 

 

10. Aceptar cualquier tipo de crítica y oportunidad de mejora

Tus mejores aliados son los lectores pues una vez que empiezas a tomar en cuenta sus comentarios, empezarás a crear contenido más acorde a sus dudas y necesidades. Por este motivo es bueno habilitar los comentarios en tus post, interactuar con ellos y tomar en cuenta su opinión referente a lo que están viendo, leyendo y entendiendo de tu web. Puedes también habilitar un buzón de sugerencias, correo o encuesta para evaluar sus opiniones.

 

En conclusión, podemos decir que la clave durante este proceso de posicionar tu página es utilizar estrategias y aplicar las técnicas antes mencionadas para lograr optimizar tu web lo mejor posible. De esta manera va a aumentar el potencial de tu sitio web, va a generar tráfico en mayor cantidad y los usuarios podrán encontrarte en los primeros sitios de los navegadores de búsqueda. 

Eso sí, ten presente que los resultados no vendrán de forma inmediata, sino más bien a mediano o largo plazo y todo va a depender de las horas de trabajo invertidas, por lo cual te recomendamos llenarte de paciencia y ganas de hacer contenido de calidad.

El Posicionamiento SEO es complejo (como todo lo que vale la pena) y aunque un sitio web sin ningún tipo de optimización SEO aplicado puede llegar a tener impacto, lo ideal siempre es ver cómo podemos mejorar y qué consejos podemos aplicar para tratar de aparecer en los primeros lugares de los buscadores. 

Por último, el SEO no se basa nada más en herramientas de Google, los visitantes no llegan solamente por esta vía de búsqueda, por lo cual es ideal indagar en otras fuentes de tráfico como pueden ser las redes sociales o pinterest y así con un buen trabajo de promoción puedan crecer las visitas de tu portal.

 

 

 


1 comentario

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL POSICIONAMIENTO SEO · junio 27, 2021 a las 9:26 pm

[…] Te puede interesar: El posicionamiento SEO y su importancia  […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *