Una de las cosas más importantes a tener en cuenta para tu emprendimiento digital es el material gráfico ¿Por qué? pues porque es lo primero que la gente verá de tu proyecto online, sea tu página web, blog o publicaciones en redes sociales. Por esta razón, crear material gráfico llamativo y de buen gusto es esencial para captar la atención de los usuarios y hacer llegar tu mensaje de la mejor manera posible. Para ayudarte en esta labor existe una herramienta super útil llamada CANVA.

Esta herramienta es una excelente opción para crear contenido gráfico genial tanto para tu web como para redes sociales, aún si no eres experto en diseño gráfico. 

 

¿QUÉ ES CANVA?

 

Canva es una herramienta de diseño digital pensada para aquellas personas que tienen poco o nulo conocimiento sobre diseño gráfico, gracias a la interfaz de Canva que es super intuitiva y sencilla de utilizar cualquier persona puede crear contenido gráfico para sus proyectos digitales. 

La plataforma contiene miles de plantillas precargadas que puedes utilizar para adaptarlas a tu estilo sin necesidad de tener que complicarte con herramientas de diseño gráfico de uso profesional. Otra gran ventaja es que aunque cuenta con una app (disponible para Android y iOS) no tienes que descargarla necesariamente si no lo deseas ya que puedes hacer uso online de Canva web. 

Canva es una plataforma freemium en la cual puedes crear una cuenta gratis y tendrás acceso a miles de plantillas, diseños y elementos para crear tu material gráfico, pero también puedes adquirir la versión premium (Canva PRO) y tener acceso a recursos mucho más variados y opciones adicionales que no tiene la versión gratis como por ejemplo crear un kit de marca donde puedes cargar los colores de tu marca, tipografía y logo para tenerlos a mano y usarlos en tus diseños.  

 

¿PARA QUÉ SIRVE CANVA?

 

Cuando descubrimos Canva nosotros pensamos que era una herramienta para crear imágenes únicamente para redes sociales y no podíamos estar más equivocados. Claro que con canva puedes crear diseños espectaculares para tus redes ¡pero también puedes hacer un montón de cosas más! A continuación te dejamos un listado de cosas que puedes crear con Canva:

  • Post para redes sociales
  • Pines para Pinterest
  • Infografías
  • Presentaciones
  • Currículos 
  • Calendarios
  • Miniaturas de Youtube 
  • Anuncios para Facebook Ads 
  • Logos para tu marca
  • Posters para imprimir 
  • Tarjetas de invitación 

Entre muchas opciones más, con Canva puedes crear una gran cantidad de material gráfico y tenerlo listo en minutos con formato para imprimir o publicar en la web, ciertamente es una herramienta super completa. 

 

¿QUÉ NO PUEDES HACER CON CANVA? 

 

Como te comentamos más arriba, Canva funciona principalmente con plantillas pre diseñadas pensando en las personas que no tienen mucho conocimiento sobre diseño gráfico, por lo cual no podrás por ejemplo crear un diseño desde cero con vectores, crear tu propio logo sin formas prediseñadas, etc. Es decir, con Canva no tendrás el control al 100% de tu diseño ya que pueden existir modificaciones que no podrás hacer porque las opciones son un poco restringidas, sin embargo para una persona sin conocimiento de diseño este puede ser un buen punto de partida.

Si en cambio tienes mayor conocimiento de diseño gráfico y las restricciones que pueda tener esta herramienta son un problema para ti, lo mejor es utilizar otro tipo de programas de uso profesional como puede ser por ejemplo Adobe Indesign o Adobe Illustrator donde podrás crear tus piezas desde cero según tu estilo, necesidades y preferencias. 

 

¿COMO CREAR DISEÑOS CON CANVA?

 

Lo primero que debes hacer para empezar a utilizar Canva es crear una cuenta ingresando en www.canva.com, donde encontrarás la opción de ingresar con tu cuenta de Google, Facebook, Apple o por el contrario registrarte con un correo diferente si así lo deseas.

 

Una vez creada tu cuenta tendrás acceso a las miles de plantillas que contiene la versión gratuita, puedes ubicar la que necesites en el menú de plantillas que verás en el inicio al ingresar en tu cuenta o en la barra de buscar que se encuentra en la parte superior.

 

Luego de ubicar la categoría que desees podrás ver las diferentes opciones de plantillas disponibles para elegir. Tomemos el ejemplo de plantillas para pines de Pinterest.

 

Al hacer clic en la plantilla que más te guste, Canva te redireccionará al editor y verás una pantalla como la que te muestro a continuación: 

 

En este punto es donde empieza la magia ya que podrás empezar a personalizar la plantilla a tu estilo, podrás cambiar los colores, las imágenes, la tipografía y agregar los elementos que desees hasta estar conforme con tu diseño. 

En la barra que verás a la izquierda tienes la opción de subir tu propio material, es decir, las imágenes que desees añadir e incluso el logo de tu marca para agregarlo en tus diseños. Todo el material que decidas subir quedará allí almacenado para que puedas utilizarlo cuantas veces necesites.

 

En esa barra izquierda también tendrás la opción de agregar diferentes elementos como líneas, formas, videos, audio, elementos gráficos, etc. 

Para modificar el texto de tu plantilla, simplemente con hacer clic encima del texto te aparecerá una línea blanca en la parte superior con las opciones para cambiar el tamaño, tipografía, color de texto, etc. con la versión PRO puedes incluso cargar tu propia tipografía si Canva no la tiene integrada. 

 

Luego para cambiar la imagen de la plantilla simplemente debes arrastrar la imagen que desees, de las que ya subiste previamente y ubicarla en el espacio correspondiente. 

 

Te puede interesar: Bancos de imágenes gratis para tu blog 

 

Una vez que hayas modificado la plantilla y estés conforme con el resultado, es momento de descargarla, para esto Canva te dará varias opciones de formatos según la plataforma donde vayas a utilizar la imagen que creaste. 

Si vas a subirla a tu web, redes sociales o Pinterest como en este ejemplo, puedes elegir el formato sugerido que es PNG para guardar la imagen con alta calidad y que al momento de subirla se vea perfecta, pero si por ejemplo lo que creaste fue un post para imprimir, lo recomendable es guardarlo en PDF que es el formato ideal para impresión. También tienes la opción de publicarla de una vez en Pinterest si así lo deseas, para esto solo debes conectar tu cuenta.

 

Como puedes ver Canva es una herramienta super sencilla de utilizar y cuenta con más de 250.000 plantillas que puedes elegir para crear el contenido gráfico que desees, por lo cual solo debes dejar volar tu imaginación y veras la cantidad de diseños geniales que puedes crear. 

Una gran ventaja que tiene Canva es que las plantillas ya cuentan con las medidas estándares recomendadas según cada plataforma, por lo cual no deberás preocuparte por que se vea muy grande o muy pequeño tu diseño. 

Así mismo no tendrás que depender de un diseñador profesional para crear tu contenido gráfico, lo cual te ayuda a ahorrar recursos, sobre todo si estás iniciando tu negocio digital y no puedes hacer muchas inversiones. 

 

¿Qué te pareció este post? Déjanos tus comentarios… 

 

 

 

 


5 comentarios

CÓMO CREAR CONTENIDO DE CALIDAD PARA TU BLOG · junio 11, 2021 a las 7:36 pm

[…] Te puede interesar: Cómo crear tus propios diseños con Canva […]

CÓMO CREAR UN MOODBOARD PARA TU MARCA - MUNDO BLOGGR · julio 5, 2021 a las 2:47 am

[…] Te puede interesar: Cómo crear tus propios diseños con canva  […]

LOS MEJORES EDITORES DE VIDEO GRATUITOS · septiembre 6, 2021 a las 2:46 am

[…] Te puede interesar: Cómo crear tus propios diseños con Canva  […]

CÓMO AYUDAN LAS REDES SOCIALES A POSICIONAR TU BLOG · septiembre 24, 2021 a las 12:02 am

[…] Te puede interesar: Cómo crear tus propios diseños con Canva  […]

PINTEREST PARA NEGOCIOS: LA GUÍA DEFINITIVA · noviembre 1, 2021 a las 2:39 am

[…] Debes tener muy en cuenta que Pinterest es una plataforma totalmente visual por lo cual para que tus pines tengan éxito deben ser visualmente atractivos, una herramienta super útil para no diseñadores que podemos recomendarte es Canva, en ella encontrarás un sin fin de plantillas para Pinterest que puedes utilizar para crear pines super llamativos, lo mejor es que estas plantillas cuentan ya con las medidas recomendadas para tus pines (1000 x 1500 pixeles). Si nunca has utilizado esta herramienta, en este artículo te enseñamos cómo crear tus propios diseños con Canva.  […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *