Existen varias formas para instalar el certificado SSL en tu blog pero debes saber que la mayoría de ellas son pagas, en este artículo te mostraremos como hacerlo de manera gratuita. Pero antes de ir al paso a paso para instalar el certificado SSL para tu blog gratis, es importante explicar algunos conceptos básicos como qué son los protocolos HTTP y HTTPS, así como también que es el certificado SSL y para que funciona. A continuación los definimos: 

 

¿QUÉ SON LOS PROTOCOLOS HTTP y HTTPS?

 

Siempre que entramos a un sitio web en internet, es importante cerciorarnos de la seguridad del portal al que estamos ingresando, para esto debemos saber que existen sitios con protocolos de seguridad que son HTTP (HyperText Transfer Protocol) en español Protocolo de Transferencia de Hipertexto y HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure) en español Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto.

La diferencia principal entre los protocolos HTTP y HTTPS es la seguridad y confianza que tiene y transmite el sitio al que ingresan con protocolo HTTPS. Este protocolo impide que los visitantes puedan interceptar la información que se envía entre el cliente (nuestro portal web) y el servidor web (donde está alojado, el hosting y dominio).

HTTPS realmente es una combinación de dos protocolos HTTP+SSL/TLS. El TLS (Transport Layer Security) pertenece a la seguridad de la capa de transporte, que hace que cualquier tipo de información que se transmita en la red sea cifrada y nadie pueda acceder a ella, únicamente navegador y servidor web. Definamos ahora que es el SSL:

 

¿QUÉ ES EL CERTIFICADO SSL Y PARA QUE FUNCIONA?

 

El certificado SSL como sus siglas lo indican en inglés (Secure Sockets Layer) es la capa de conexión de un portal web y es lo que permite la transferencia de datos entre un navegador y un servidor web de manera cifrada.

El objetivo principal del certificado SSL es tratar de disminuir el riesgo del robo y manipulación de información confidencial y sensible como correos electrónicos, números de tarjetas de crédito, contraseñas, nombres de usuarios, entre otros, por parte de ladrones de identidad web o hackers. 

En este sentido, las dos funciones principales del certificado SSL son:

  • Dar autenticidad a la identidad del sitio web, garantizando a los usuarios que no están ingresando en un sitio falso o poco seguro.
  • Cifrar la información transmitida.

En internet, debemos tomar en cuenta que existen muchos sitios inseguros y por este motivo siempre es clave contar con un certificado SSL. Podemos identificar si un sitio web es seguro ya que al ingresar en el aparece un candado al inicio de la URL del sitio, tal como lo muestra la imagen a continuación: 

 

Así mismo podemos identificar cuando un portal web no es seguro o no contiene el certificado de seguridad SSL ya que al ingresar va a arrojar este cartel:

 

PASO A PASO PARA INSTALAR EL CERTIFICADO SSL EN TU BLOG GRATIS

 

Instalar el certificado SSL para tu blog gratis es bastante sencillo, solo necesitas tener a mano tu cuenta GoDaddy y WordPress para poder acceder a los permisos y así configurarlo de manera correcta para que tu blog sea un sitio seguro.

 

Zero SSL permite adquirir 3 certificados gratis en total (cada uno con una vigencia de 90 días) a partir del cuarto deberás pagar una membresía. 

 

Empecemos con el paso a paso para realizarlo:

 

1. Ir a la página web de https://zerossl.com

 

2. Debes seleccionar la opción Create Free SSL Certificate, en el mismo debes ingresar tu dominio sin escribir el www y luego haces clic en Next Step en este caso vamos a ingresar el nuestro como ejemplo mundobloggr.com.

 

 

3. Debes crear tu cuenta ingresando el correo electrónico y contraseña con la cual desees registrarte.

4. Si notas que no aparece de forma automática en la casilla , ingresa tu nombre de dominio y haz clic en Next Step.

5. Debes escoger la opción de 90 días de validez para el certificado (90-Day Certificate).

 

6. Haz clic en Next Step.

7. Debes cerciorarte de que la opción de Auto- Generate CSR esté activa (mostrando el color azul). Haz clic a Next Step.

8. Debes seleccionar la opción de Plan Gratis (Free) y hacer clic en Next Step.

9. Justo ahora tienes varias formas de hacer la verificación, pero te recomendamos hacerlo a través de la verificación por e-mail (Email Verification) que en este caso es la más fácil e intuitiva.

En la opción desplegable donde seleccionamos el recuadro de color rojo, debes escoger a cual correo electrónico deseas recibir el email de verificación.

Si por alguna razón, las casillas de email que se muestran no te pertenecen, debes ingresar la que hayas creado en el cPanel directamente, en caso contrario debes crear la casilla y seleccionar la que haga referencia a la creada.

10. Debes hacer clic en Next Step.

11. Debes ir a tu correo y abre el email que te llegue del remitente ZeroSSL.

 

12. Debes copiar el código de Verification Key (Verificación de clave) y haz clic en Go to Verification Page (Ir a la verificación de la página).

 

 

13. Pega el código de verificación y haz clic en Next.

14. ¡Has logrado la verificación correctamente!. Debes hacer clic en Close Window (Esto para que se cierre la ventana actual).

15. Debes volver a tu correo electrónico y esperar nuevamente el mail de ZeroSSL

16. Ve al correo y haz clic en Install Certificate.

17. En la selección desplegable Server Type (Tipo de Servidor) deber elegir la opción del cPanel y después hacer clic en Download Certificate (Descargar Certificado). No debes cerrar la ventana, porque volveremos más adelante.

18. Debes descargar el archivo (.zip) a tu computador y descomprime el archivo. Se deben ver 3 archivos (ca_bundle.crt, certificate.crt y private.key).

19. Ahora tienes que ir a la sección de seguridad de tu cPanel y haz clic en la opción SSL/TLS.

20. Debes hacer clic a la opción de Administrador de los sitios SSL (puedes ver el link debajo de la opción de Instalar y administrar SSL para el sitio HTTPS).

21. Ve a la sección que se muestra en la imagen, y en desplegable dominio, debes elegir el dominio en el que quieres instalar el certificado SSL.

22. Desde tu computadora, debes ir a donde descargaste los archivos. Es necesario ver el contenido del archivo que debes usar un editor de texto como el Notepad ++ o el bloc de notas (en Windows) o Atom en (Mac).

 

23. Abre el archivo llamado certificate.crt, abriéndolo desde el bloc de notas (va a ver un archivo alfanumérico).

24. Debes copiar TODO el texto del contenido y lo pegas en el campo de Certificate (CRT). Como lo mostramos en la imagen.

25. Abre el archivo private.key. Debes copiar y pegar todo el código en la sección que dice Clave Privada (KEY).

26. Ahora abre el archivo ca_bundle.crt. Debes copiar y pegar el código donde dice Paquete de entidad de certificación: (CABUNDLE).

 

27. Haz clic en Instalar certificado.

 

28. Te debe aparecer un mensaje de certificado SSL instalado exitosamente (SSL Certificate Successfully Updated) y debes hacer clic en Aceptar.

 

 

29. Debemos volver a la ventana de ZeroSSL ¿Recuerdas, la cual hablamos del punto 17?, bueno ingresamos allí y hacemos clic en Next Step.

30. Después debes hacer clic en Check Installation.

¡HEMOS TERMINADO! El certificado SSL está instalado correctamente.

 

Habiendo realizado cada uno de los pasos indicados quedara instalado el certificado SSL en tu portal web, este se debe renovar cada 90 días tal cual como lo indica su descripción. Si puedes, planifica o agenda un recordatorio para poder actualizarlo antes de que caduque.

Cabe destacar que si el certificado SSL está vencido, la página web no cargará correctamente y será poco confiable. Para renovar el certificado SSL para tu blog gratis sigue nuevamente los pasos de esta guía, o simplemente puedes ir al mail que recibirás cuando se venza tu certificado donde te dará el link directo para “Renovar”

Por último, debes ir al escritorio de tu página web, debes ubicar la opción Ajustes>Generales  y actualizar la dirección de tu sitio web cambiando http a https.

Adicional debes instalar el plugin en WordPress llamado “Really Simple SSL” que automáticamente va a redireccionar todos los archivos a https.

 

Tal como mencionamos mas arriba, Zero SSL te permitirá hasta 3 certificados gratis en total, a partir del cuarto deberás pagar una membresía, sin embargo, sigue siendo una excelente opción para mantener tu blog seguro al menos a principio cuando los recursos son limitados y tal vez no puedes permitirte pagar por tu certificado SSL, con esta plataforma ¡podrás tener protegida tu página web gratis por 9 meses en total! esperamos de corazón que te sea muy útil. 

 

¿Te gusto este post? ¡Déjanos tus comentarios!

 

 


2 comentarios

LOS MEJORES PLUGINS WORDPRESS PARA TU WEB · marzo 21, 2021 a las 9:44 pm

[…] Te puede interesar: Cómo instalar el certificado SSL en tu blog GRATIS […]

CÓMO CREAR UN CORREO CORPORATIVO PARA TU BLOG GRATIS · noviembre 8, 2021 a las 3:19 am

[…] Te puede interesar: Cómo instalar el Certificado SSL en tu blog GRATIS […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *